Soy Mery Viñas,

psicóloga, coach y formadora especializada en comportamiento humano y liderazgo en la era de la IA. Trabajo desde la Neurohumanidad®, un enfoque que une cuerpo, cerebro y criterio propio para que podamos liderar, comunicar y cuidarnos sin desconectarnos de lo que somos.

Creo firmemente que nadie merece pasarse la vida intentando encajar en moldes ajenos (ni en lo que come, ni en cómo se ve, ni en cómo lidera o trabaja).

Nadie debería vivir bajo el peso del “debería”, del control constante o de la sensación de no estar nunca a la altura.

Mi trabajo nace de ahí: de ayudar a soltar esas exigencias y volver al cuerpo, al criterio y a la calma.

Psicóloga y Coach

Durante años ayudé a mujeres a reconciliarse con su cuerpo y su forma de comer.
Pero pronto entendí que detrás de esa lucha había algo más profundo: una forma de vivir, liderar y relacionarse marcada por la exigencia, la comparación y el miedo a no estar a la altura.

Hoy acompaño a personas y organizaciones a salir de ese mismo patrón,
a liderar desde dentro, con más claridad, presencia y bienestar.
Porque al final, hablamos de lo mismo: de cómo nos tratamos, cómo decidimos y cómo nos sostenemos.

Porque liderar, cuidarte y vivir no deberían doler.

* Pero...

¿Y quién soy yo para hablar de esto?

Durante muchos años, mi relación con la comida y con mi cuerpo fue una batalla silenciosa.
Vivía atrapada entre la exigencia, el control y esa sensación constante de no estar nunca del todo bien.
Podía tenerlo todo bajo control por fuera, pero por dentro había ruido: pensamientos, juicios y esa presión invisible de tener que “hacerlo bien” todo el tiempo.

Con el tiempo entendí que no era solo una cuestión de comida. Era una forma de vivir (de exigirme, de trabajar, de relacionarme).

La misma autoexigencia que veía en mí la veía en las mujeres y líderes a las que acompañaba: personas brillantes, pero agotadas por sostenerlo todo y por intentar cumplir con un modelo imposible.

Al mismo tiempo, me fascinaba el avance de la tecnología. Me atraía su potencial, pero también me inquietaba algo: veía cómo nos desconectaba de lo esencial.
Cuanto más conectados estábamos, menos presentes nos sentíamos. Y en los entornos profesionales, veía liderazgos clonados: personas copiando fórmulas, comunicando desde un guion, dirigiendo sin alma.
Mucho ruido, poca verdad.

Ahí nació la Neurohumanidad®:
de la necesidad de unir lo que parecía separado (el cuerpo, el cerebro y el criterio propio) y de crear una manera distinta de liderar, comunicarse y cuidarse, sin perder lo que nos hace humanos.

Hoy acompaño a mujeres, líderes y equipos a volver a su eje: a liderar con criterio propio, con cuerpo y con conciencia.

Porque después de tantos años de observación, hay algo que tengo claro: no nos falta capacidad, nos falta pausa.

Y esa pausa no es debilidad, es el punto de partida de toda claridad.

* Basta!

La vida debería ser mucho más fácil e interesante que pasarnos el día intentando ser perfectas, productivas o parecer lo que no somos.

* Menos autoexigencia y más disfrute!

Mi carrera profesional

Aquí puedes conocer un poco más sobre la parte más profesional de mi carrera, aunque siempre puedes verlo todo más estructurado en Linkedin.

* Nací psicóloga!

Psicología

Soy psicóloga por la Universitat de Barcelona, aunque creo que siempre lo he sido un poco, incluso antes de estudiar la carrera (mis amigas así me lo han dicho siempre).
* Nací psicóloga!
* Encontré mi vocación!

Coaching

Soy coach certificada por ICF (International Coach Federation), donde descubrí realmente mi vocación.
* Encontré mi vocación!
* Un empujón a mi carrera!

Desarrollo Personal y Liderazgo

Máster en Desarrollo Personal y Liderazgo, una formación que me cambió literalmente la vida, permitiéndome dar pasos de valiente para llevarme a donde hoy estoy.
* Un empujón a mi carrera!
* Crecer, crecer, crecer!

PNL

Practitioner en PNL, porque la mente, el lenguaje y los modelajes son vitales para cambiar patrones e instaurar nuevos hábitos.
* Crecer, crecer, crecer!
* Fuera estrés!

Mindfulness

Me he formado en varios cursos de Mindfulness (MBSR-Instituto esMindfulness) y Mindful Eating, herramienta esencial para mejorar la relación con el estrés y la alimentación.
* Fuera estrés!
* Emociones y comida!

Mind Body Eating

Soy Mind Body Eating Coach por el Institute for the Psychology of Eating de Colorado (EEUU), una formación apasionante que me permitió descubrir aún más toda la conexión mente-emoción-cuerpo y su relación con la alimentación.
* Emociones y comida!
* Me conocí aún más!

Eneagrama

Desde hace más de 12 años sigo formándome en Eneagrama en California con Russ Hudson, Ginger Lapid-Bogda, Uranio Paes, Beatrice Chestnut y con mi mentora Gema de la Rosa, para profundizar en el autoconocimiento y en la comprensión de la motivación y la personalidad humanas desde diversas perspectivas.
* Me conocí aún más!
* Liderazgo auténtico!

Women in Leadership (MIT)

También he completado el programa “Women in Leadership” del MIT (Massachusetts Institute of Technology), donde confirmé algo que ya intuía: que el liderazgo del futuro no tiene tanto que ver con la estrategia ni la perfección, sino con la autenticidad, la conciencia y la capacidad de sostenerse desde dentro.
* Liderazgo auténtico!
* Ciencia y liderazgo!

Máster en Neurociencia

Hoy estoy cursando un Máster en Neurociencia, para entender cómo los procesos del cerebro y del sistema nervioso influyen en la manera en que lideramos, comunicamos y gestionamos el cambio.
* Ciencia y liderazgo!
* más de mí!

Otras partes de mí

Porque todos debemos honrar a nuestro pasado, aquí descubrirás otras curiosidades sobre mí:

–   Después de estudiar Psicología estudié un Máster en Comunicación Empresarial lo que me llevó durante 10 años a dedicarme a la Comunicación y las RRPP. Siempre he tenido una vena periodística.

–   En 2013 lo dejé todo para dedicarme exclusivamente al coaching y a la formación en empresas, para luego especializarme en Psicología de la Alimentación y acompañar a mujeres.

–   Siempre he dejado que la vida me lleve donde siento que puedo crecer. De Madrid a Barcelona, pasando por Palo Alto (California) y Austin (Texas), cada lugar ha sido una parte de mi viaje hacia mí misma.

– Me mueve la curiosidad, el pensamiento crítico y la necesidad de hacer las cosas con sentido. Creo en la pausa como forma de resistencia y en la empatía como una herramienta de transformación real. No me interesa la perfección, me interesa lo humano: lo que siente, duda y sigue adelante.

–    Ser madre es el rol más apasionante y complicado que nunca hubiera podido imaginar. Amo con todo mi ser a mis dos hijas que son mi motor para que ninguna mujer más sea infeliz con su cuerpo y su libertad.

Si quieres saber cómo acompaño a mujeres en este proceso para disfrutar de la alimentación y de la vida, puedes seguir leyendo en Trabaja conmigo.